Get Paid To Promote, Get Paid To Popup, Get Paid Display Banner -->

Friday, June 3, 2011

ULTIMA HORA SOBRE ORTEGA CANO 3 - JUNIO 11:15

Los médicos que atienden a José Ortega Cano, 57 años, han bajado el nivel de sedación en el que se encontraba el torero desde el pasado sábado. "Lo han hecho para ver cómo va reaccionando su cuerpo", ha señalado Paco, el sobrino del diestro y portavoz de la familia. "De momento ha abierto los ojos, que es un paso. Ahora hay que ver lo que pasa". Esta novedad, que se ha hecho pública esta tarde, coincide con la difusión de los primeros datos del accidente que ha hecho la familia de Ortega Cano. "Según la documentación que hay en el juzgado número 9 de Sevilla, no había restos de alcohol en los análisis que se le realizaron y según la Guardia Civil circulaba a 70 kilómetros por hora. Hasta ahora no podíamos decir nada pero hoy ya hemos tenido acceso al informe", señaló el portavoz de la familia.
Son buenas noticias para el diestro, aunque el parte médico emitido esta mañana sobre la salud de Ortega Cano arroja pocas variaciones. Han pasado cinco días desde que sufrió el accidente de coche y el torero sigue en estado de coma, con respiración asistida y episodios de fiebre alta. Sigue "grave", según los médicos pero que pasen los días es una buena noticia.
Los médicos todavía no se explican como Ortega Cano vive después del terrible accidente.
Los Ortega Cano está muy preocupados por el estado de ánimo de los hijos del torero. José Fernando, que cumplirá 18 años en los próximo días, y Gloria Camila, de 15. Los jóvenes fueron adoptados por el matador y Rocío Jurado.
Al hospital sevillano en el que se encuentra ingresado, el Virgen Macarena, Ortega Cano llegan cientos de llamadas de todo el mundo interesádose por su salud, y muchos de sus compañeros de profesión se han acercado hasta allí. Quien comparte vigilia en el centro médico con los Ortega Cano es Rocío Carrasco, hija de la cantante.
Ramón Vila, el que fue hasta hace poco médico de la Maestranza, también es habitual. Vila se ha sumado a la corriente optimista que se respira hoy y ha resaltado la enorme fortaleza del diestro. "Los toreros están hechos de una pasta especial". Además ha querido tener palabras de reconocimiento para los servicios de Emergencias que atendieron a Ortega en el lugar del accidente. "Sin su trabajo, hoy no estaríamos aquí", señaló.
Ortega sufrió dos operaciones el domingo para detener las fuertes hemorragias que sufría en la zona abdominal, la más importante cerca del colon, y para estabilizar las múltiples lesiones que padece en las piernas.
Mientras, el juzgado número 9 de Sevilla investiga cómo ocurrió el accidente, en el que murió Carlos Parra, de 48 años, que conducía el coche contra el que chocó frontalmente el torero. Fuentes de la investigación ya han señalado que la causa del siniestro se debió a la "velocidad indebida" del Mercedes 320 todoterreno que conducía Ortega Cano. Los agentes de la Guardia Civil y los servicios de Emergencia que le atendieron en el lugar del suceso "no detectaron" síntomas de que el diestro hubiera ingerido alcohol.
El accidente de tráfico sucedió en el kilómetro 28 de la carretera A-8006, una vía de la Sierra Norte sevillana que une la capital andaluza con la localidad de Castilblanco de los Arroyos, cerca de la finca La Yerbabuena, propiedad del diestro. Allí es donde Ortega Cano reside con sus hijos, José Fernando y Gloria Camila, a los que adoptó cuando estaba casado con la cantante Rocío Jurado, de cuyo fallecimiento por un cáncer se han cumplido cinco años este miércoles, 1 de junio. La cercanía de esta fecha ha provocado que en los últimos días el torero se encontrara especialmente triste.
Ortega Cano se retiró de los ruedos en 1998, aunque desde esa fecha reapareció en varias ocasiones, hasta que el año pasado anunció que no volvería a torear por problemas cardiacos. En los últimos años ha sufrido varios problemas, tanto físicos como anímicos, que le han hecho pasar temporadas hospitalizado. Tras la muerte de su esposa reconoció haber sufrido una gran depresión que le llevó a beber demasiado.

http://www.elpais.com/articulo/gente/tv/medicos/bajan/nivel/sedacion/Ortega/Cano/elpepugen/20110602elpepuage_2/Tes


Foto de la Noticia
Foto: EUROPA PRESS
SEVILLA, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
   El ganadero y exmatador de toros José Ortega Cano continúa ingresado con pronóstico grave y conectado a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital universitario Virgen Macarena de Sevilla aunque los médicos han comenzado a disminuirle la sedación y presenta "una ligera mejoría de la función respiratoria".
   Así, según el nuevo parte médico emitido este viernes por el centro hospitalario donde fue ingresado en la noche del sábado después de sufrir un accidente de tráfico en el que su vehículo colisionó con otro, cuyo conductor falleció, Ortega Cano "prosigue su estado sedoanalgesiado", con "estabilidad hemodinámica" y sin nuevos datos significativos en su evolución clínica.
   Según añade en el comunicado el hospital, "el centro hospitalario y el equipo médico de la Unidad de Cuidados Intensivos no se hace responsable de las opiniones médicas que puedan ser vertidas fuera de la información expresada en este parte médico".
El ganadero y extorero José Ortega Cano, que permanece ingresado estable dentro de la gravedad en el hospital Virgen de la Macarena de Sevilla tras un accidente de tráfico, dio negativo en la prueba de alcoholemia y circulaba a 70 kilómetros hora, según el atestado inicial.
Esta información ha sido revelada por su sobrino, Paco Ortega, en declaraciones recogidas por el diario El Mundo: "Según el atestado que le han hecho llegar al abogado de mi tío, le hicieron las pruebas de alcoholemia y no hay alcoholemia, y circulaba a 70 kilómetros hora".
Con estos nuevos datos, pierden algo de peso las teorías generadas a rañiz de un informe de la Guardia Civil en el que se decía que Ortega Cano viajaba a una velocidad inadecuada. Según esas primeras pesquisas, el exceso de velicidad fue el motivo por el que el coche del diestro, un Mercedes todoterreno, invadió el carril contrario y colisionó de frente con otro vehículo, un Seat Altea, cuyo conductor murió en el acto.
Una llamada al 112, que alertó de que un coche como el de Ortega Cano conducía temerariamente poco antes de tener lugar el siniestro, aumentó las especulaciones sobre la posibilidad de que el diestro hubiese ido conduciendo en estado de ebriedad.
Por su parte, el abogado de la familia de Carlos Parra, el hombre fallecido en la colisión, aún no ha tenido acceso a ningún tipo de documentación sobre el accidente y está a la espera del informe definitivo para concretar la demanda judicial que dirigirán contra el exmatador.

No comments:

Post a Comment